La privacidad ha sido tema central en todos los diarios del mundo, por los acontecimientos que se han dado en términos de la vigilancia por parte de los diferentes servicios de inteligencia del mundo. 

A diario intercambiamos información con nuestros amigos, familiares y conocidos por medio de internet, redes sociales y mensajería instantánea, pero nunca nos percatábamos de la seguridad de estas comunicaciones.

Telegram una plataforma de mensajería instantánea Open Source llega justo en el momento en que Facebook adquiere al coloso de la mensajería Whatsapp. Despues de esta adquisición sufre una gran caída lo cual causó que muchos de sus usuarios se migraran a Telegram, una plataforma segura y altamente cifrada. Algunas de sus características son:

  1. Open Source: Telegram es un proyecto Open Source lo cual significa que tienes acceso a su código fuente.
  2. Privacidad: mensajes cifrados y auto-destruibles (safe chat) haciendo uso de MTProto donde puedes configurar en que tiempo se borran los mensajes tanto de su móvil como de sus servidores.
  3. Basado en la nube
  4. Grupos: permite grupos de hasta 200 usuarios
  5. Rapidez
  6. Distribución de sus servidores: tiene sus servidores en diferentes partes del mundo lo cual beneficia la seguridad y rápido acceso a la información.
  7. Archivos: podemos enviar cualquier tipo de archivo sin importar el formato hasta de 1GB.
  8. Multiplataforma: es posible ejecutarlo en varias plataformas de forma simultánea y se sincroniza en todos los dispositivos.
  9. Gratis: libre de anuncios, suscripciones o pagos.

En conclusión, Telegram ha llegado para competir con WhatsApp, solo nos queda esperar a ver si continua la tendencia de captación de nuevos usuarios que sido masiva en estos días, solo en el dia de ayer segun informan en su cuenta oficial de Twitter @Telegram se agregaron 4.95 millones de usuarios en un solo día.

¿Y tú, ya instalaste a Telegram?

Espero que esta información te sea útil,

Se despide,

Constantino Floros


[Image: Flickr user Desiree Catani ]