La compra se realizó por un total de $19 Billones de dolares(en efectivo y acciones), todo ello por una empresa con varios años en el mercado, una Startup que comenzó pequeño y hoy es un gigante.
Una de las razones por
cual se adquiere Whatsapp, **es un movimiento ofensivo** por la gran
cantidad de usuarios activos que tiene esta empresa de mensajería
instantánea y como sus usuarios están comprometidos al uso de la
aplicación. La manera que se utiliza el internet en Estados Unidos
es muy diferente como interactúan las personas en otras partes del
mundo ya que en USA los planes de las compañías de teléfono muchas veces incluyen SMS unlimited. Whatsapp en otras regiones del mundo cambia la dinámica del
uso de Facebook en el aspecto de como las personas interactúan entre
sí, como se contactan entre amigos, las fotos que comparten, etc.
Con esta compra
estratégica adquieren control del gran coloso Whatsapp para atraer
la atención de los usuarios móviles donde en muchas partes del mundo no gozan de gran popularidad.
Recordemos que WhatsApp :
- Tiene un flujo de aproximadamente 18 billones de mensajes a diario entre ellos mensajes de texto, fotografías, voicenotes, videos. (A escala mundial el total de mensajes enviados es 19.5 Billones de mensajes de todas las compañías telefónicas)
- El primero año de servicio es gratis y luego se cobra $1 por año sin publicidad dentro de la aplicación. Se estima que 1 millones de usuarios se agregan a WhatsApp a diario. (Proyecten eso a 5 años en términos de $)
- Cuenta con un total de 450 millones de usuarios (mas del doble de la cantidad de usuarios activos en Twitter) y ha sido una de las aplicaciones mas exitosas en el sector de las mensajerías instantáneas.
- WhatsApp crece mes por mes mas rápido que Twitter y la misma vale alrededor de $30 Billones, entonces $19 Billones de dolares por WhatsApp suena a un buen negocio.
- La aplicación de WhatsApp (70% engagement) es mas usada entre sus usuarios activos a los de Facebook (61% engagement).
Comparativa de usuarios
activos en otras plataformas de mensajería instantanea VS WhatsApp:
- WhatsApp 450 millones de usuarios activos
- WeChat 271 millones de usuarios activos
- Viber (adquirido por una firma Japonesa Rakuten en menos de $1 Billon de dolares.) 100 millones de usuarios
Recordemos que Whatsapp
surgió como una solución a SMS usando la data de los móviles o WiFi para el envío de los mensajes, ahorrando con ello el cobro de los SMS locales e internacionales. Al momento de instalarlo accede a su
libreta de usuarios y lo conecta con todos los usuarios que tengan la
aplicación instalada.
¿Qué tiene WhatsApp de atractivo para Facebook?
- Es uno de los principales competidores de Facebook en términos de usuarios activos socializando en una APP que no pertenece a ellos.
- Whatsapp tiene una gran cantidad de usuarios en países donde las personas prefieren utilizar la plataforma de mensajería instantánea en vez de Facebook para socializar con sus amigos y familiares cambiando la manera de estar "conectados" y de compartir fotos, videos, etc.
Luego de exponer todo
esto la gran pregunta es, ¿Realmente era necesario pagar tantos
billones de dolares por una aplicación de mensajería instantántea?
Pues si lo ves desde la perspectiva de dominar la manera en que todos
en el mundo interactúan , realmente si. Facebook le interesa mantener
muy de cerca a sus principales competidores, ya existe un antecedente
con Instagram y ahora con el coloso que controla una popular manera
de estar en contacto con tus amigos y familiares, WhatsApp.
A diario millones de
personas se comunican entre sí y Facebook con esta compra se anticipó
y aplicó el dicho popular “Si no puedes con tu enemigo, únete a
el”.
En los negocios lo importante es estar un paso adelante y con esta compra Facebook ha ganado mas de lo que muchos piensan que ha perdido.
Espero que esta
información te sea útil,
Se despide,
Constantino Floros
0 comments:
Post a Comment