Como he dicho en otras ocasiones y ya muchas personas me relacionan con la famosa frase "la competencia siempre llega de donde menos lo esperas", es totalmente cierto, le pueden preguntar a los grandes como Apple y Microsoft.
Hace unos años nadie se imaginaba que los smartphones y las tablets sacarían a las computadoras de su posición predominante como herramienta preferida para acceder a recursos online y multimedia. Hoy en el año 2014 podemos ver como caen las ventas de las computadoras de forma continua y en sentido contrario aumentan las ventas de los smartphones y las tablets que por cierto traen un sistema operativo gratuito. Debo hacer énfasis en la palabra gratuito porque esto introdujo una nueva variable a la receta.
El modelo tradicional es pagar por una licencia del Sistema Operativo que utilizas en tu computadora, pero eso está cambiando. La competencia ha obligado a que los gigantes tecnológicas vayan en la misma tendencia de Android o GNU/Linux que es totalmente gratuito y viene pre-cargado en las tablets y la gran mayoría de smartphones. Podemos ver como se produjeron cambios en Apple que después de 16 años cobrando por su sistema operativo en sus 4 últimos lanzamientos (versiones de su sistema operativo) cobraron $129. A partir de ahí comenzaron a cobrar por sus actualizaciones a razón de $29 en el 2009, con OS X 10.6 Snow Leopard, luego $19 con OS X 10.8 Mountain Lion y para sorpresa de todos no cobraron nada por la actualización de Mac OS X 10.9 Mavericks. A partir de ese momento todo cambió.
Google por otro lado se ha insertado en el mercado de los teléfonos móviles son su sistema operativo Android, presente en la gran mayoría de smartphones en el mundo y por otro lado en las computadoras con su plataforma Chrome OS que es totalmente gratuito.
Google por otro lado se ha insertado en el mercado de los teléfonos móviles son su sistema operativo Android, presente en la gran mayoría de smartphones en el mundo y por otro lado en las computadoras con su plataforma Chrome OS que es totalmente gratuito.
Estoy ansioso por ver la estrategia que implementará Microsoft con su sistema operativo Windows y ver de que manera nos permitirían usar su plataforma sin pagar por ello como lo hace Apple, Android y GNU/Linux.
Por último, quiero destacar que con la agresiva competencia de smartphones y tablets una distribución de GNU/Linux se ha preparado de antemano para correr nativamente en dispositivos móviles y según se ha dicho lanzarán un smartphone con Ubuntu preinstalado.
El futuro se desplaza hacia un mundo mas abierto, ofertando software libre, ya has usado Ubuntu? Es buen momento para considerarlo.
Se despide,
Constantino Floros
Fuente
El futuro se desplaza hacia un mundo mas abierto, ofertando software libre, ya has usado Ubuntu? Es buen momento para considerarlo.
Se despide,
Constantino Floros
Fuente
0 comments:
Post a Comment