Si ya leíste como ser una mejor versión de ti mismo! Part 1 es buen momento para continuar leyendo la parte 2.
Luego de comprometerte a ser una persona dedicada a su crecimiento personal mediante:
- Lectura (sin engañarte a ti mismo, por favor lee ese libro que nunca terminas)
- Pleno control de tus actividades diarias (productivas)
- Un curso aunque sea online, puedes leerlo en mi post anterior llamado Estudia gratis por internet.
- Lista de cosas por hacer (to-do list) para no dejar escapar esas actividades claves para el logro de tus objetivos 2014.
- Trabajar en tus debilidades para convertirlas en fortalezas, la clave aquí es primero identificarlas de forma sincera. Puedes pedir hasta feedback de tus amigos/familiares si te cuesta trabajo identificarlas.
- Time-Off de Facebook/Whatsapp para concentrarte en las actividades que te permitirán ser esa mejor version de ti mismo.
- Acción para iniciar todo lo que te has propuesto, no te quedes en el mundo de las ideas y de escribirlo todo, toma la iniciativa y convierte cada día en un capítulo de tu libro del éxito.
Si ya has completado la primera fase ahora comienza la segunda etapa del camino. Tienes todos los recursos en tus manos, pensamiento correcto y la intención de comenzar este nuevo camino, pero debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Adaptarte al cambio: como todo en la vida cuando haces algo nuevo o comienzas hacerlo, puedes sentirte desorientado y es parte del proceso, pero no te des por vencido ya que si quieres ser una mejor versión de ti mismo debes estar dispuesto hacer un sacrificio.
- Miedo al fracaso: esto es muy común, temor a comenzar el gimnasio porque quizás no logre conseguir ese cuerpo de playa o rebajar las libras en un tiempo record, pues te voy a ser sincero, de la única manera que podrás lograr cualquier cosa en la vida es justamente comenzando desde cero. Los libros no se leen comenzando por la última página comienzas por la primera y lo terminas después de un esfuerzo pasando cada uno de los capítulos, así es todo en la vida, pasa por cada etapa y aprende de ella. Lo mejor de todo es que si fracasas sabes el resultado de algo que te atreviste hacer, cuando en cambio no haces nada todo se queda en pensamientos y recuerda que para ser mejor en lo que haces debes entrar en acción.
- Visión: debes verte en el futuro, tener un punto de referencia de lo que quieres lograr para dibujar un mapa que te permite llegar a tu destino. Si no sabes lo que quieres como podrías diseñar una estrategia para lograrlo? Escribe donde quieres estar en 5 años y comienza a detallar como lograrlo.
- Networking: todo en este mundo está interconectado, internet, sistemas de producción, software y nosotros también. Siempre trabaja tu red de contactos y conoce a cada uno muy bien, representan un activo muy valioso para cualquier profesional en todas las áreas.
- Perdona: tener el horizonte despejado te permite llegar mas lejos, así que quizás es buen tiempo para no guardar rencor y abrirte a esa mentalidad de que todo tiene solución.
- Compartir: recuerdas cuando te enseñaron a compartir cuando eras un/a niño/a? Pues algunas personas cuando crecen dejan de hacerlo y esto solo cierra puertas. Aprende a compartir lo bueno con tu familia/amigos, todo lo que consideres que pueda ayudar a alguien simplemente envíale el link o presta ese libro que tanto te ayudó a esa persona que lo necesita para que también pueda comenzar el camino de ser una mejor persona.
Ahora es tiempo de acción, escribir, compartir y aprender en el camino.
Espero que esta información te ayude a ser una mejor versión de ti mismo y que compartas esto con tus amigos.
Se despide,
Constantino Floros
0 comments:
Post a Comment