Todo en el mundo es producto del marketing y cada día se perfeccionan las técnicas de conocer mejor al consumir con el mas mínimo detalle, haciendo posible anticipar tu próxima compra en las tiendas con un alto grado de precisión.
Cuando te preguntan por un producto X tu cerebro organiza una lista de preferencias por categorías, tienes un posicionamiento en escalas de marcas, y de cada una de ellas tienes una gran cantidad de asociaciones/imágenes con solo escuchar el nombre con el cual se distingue de sus competidores dicho producto/servicio.
El proceso de comparación permite destacar las ventajas/desventajas de cada producto o servicio en solo segundos y usualmente eliges el que llena tus expectativas. Si en algún momento tienes dudas confías en un amigo que te refiere una marca por su experiencia en el uso, ahí volvemos al marketing. En lo anterior queda plasmado el resultado de satisfacer las necesidades de los clientes, lo cual tiene un efecto multiplicador ya que son los consumidores quienes se encargan de recomendar/promocionar los productos.
No vamos a quedarnos en lo visual, pero si entramos al uso de otros sentidos como los oídos son muchas las campañas publicitarias que se han quedado en nuestra memoria y con solo escuchar unos segundos de una melodía podemos decir, esto es del anuncio del producto X, gracias al marketing.
En el aspecto emocional también se logran ciertas conexiones duraderas cuando recibes justo lo que andas buscando, gracias al marketing que te entiende como consumidor, hizo una investigación de mercados y logró comprender cuales son los elementos que realmente agregan valor a tu experiencia como consumidor.
Para aportar a eliminar la idea de que marketing es solo ventas o servicio al cliente, (esto lo hago ya que de forma constante escucho como se minimiza a la actividad mas importante que mueve la economía del mundo) quiero que hagas este ejercicio.
1.Piensa en una marca que te gusta.
2.¿Por qué te gusta?
3.¿Cuáles palabras o imágenes llegan a tu mente con solo pensar en ese producto?
4.Siempre está disponible donde lo compras gracias a la logística que
pertenece al marketing.
5.Lees en el periódico artículos o anuncios (incentivos que atraen a los clientes) relacionados a esa marca gracias al Departamento de Relaciones Públicas y Promoción que pertenece al marketing.
6.Cuando estás en el proceso de adquirir dicho producto es gracias a la venta que es un proceso integral del proceso de marketing.
7.Siempre consumes/compras esa marca que te gusta porque gracias a la investigación de mercado de quien administra la marca, entiende perfectamente la razón por la cual usas su producto y como satisface tus necesidades para convertirte en un cliente recurrente.
8.Si lo que consumes no es un producto tangible físico, pero en cambio es un servicio puedes agradecer al marketing de servicios que planifica todo desde el momento que entras por la puerta hasta que sales por ella.
9.El momento en que comienzas a defender una marca , eres tu el marketing.
Con la integración de la tecnología, las redes sociales y la conexión permanente en la red mediante smartphones los consumidores están constantemente expuestos a los famosos anuncios geolocalizados, pero al final se llevará el pedazo del pastel del mercado quien los entienda mejor.
Espero que esta información logre afinar tu conocimiento acerca de lo que hace el marketing en el mundo de los negocios.
Se despide,
Lic. Constantino Floros
Con la integración de la tecnología, las redes sociales y la conexión permanente en la red mediante smartphones los consumidores están constantemente expuestos a los famosos anuncios geolocalizados, pero al final se llevará el pedazo del pastel del mercado quien los entienda mejor.
Espero que esta información logre afinar tu conocimiento acerca de lo que hace el marketing en el mundo de los negocios.
Se despide,
Lic. Constantino Floros
0 comments:
Post a Comment