Recuerdo hace unos años como interactuaba con internet. La primera vez que estuve conectado por medio de una conexión dial-up y escuchaba ese ruido llamado (handshake) y al final salían las dos pantallas y voilá, estaba online.
En ese momento decía, wao tengo el mundo entero a la distancia de mis dedos, con solo escribir puedo buscar todo lo que quiera! Eso fue hasta encontrar un famoso programa de chat llamado MIRC. Seguro muchos recuerdan conectarse al servidor Undernet y conectarse a canales como #Dominicanos, #Santiago con los famosos operadores que tenían un símbolo de @ delante de su nombre, eran quienes ponían el orden y por otro lado aquellos que contribuían con el canal recibían un rango distinto al público en general llamado voice representado por el símbolo de (+) delante del nombre de usuario.
También a final de los años 90 podías conectarte con amigos usando ICQ, llega el Messenger de Microsoft, Yahoo Messenger, Latin Chat entre muchos otros medios de comunicación electrónica.
Hoy recordamos esos momentos y nos reimos de esos programas si los comparamos con lo que tenemos en la actualidad, pero en su momento representaron las mejores innovaciones y su uso era masivo.
Para hablar con nuestros amigos, familia y conocidos usamos Facebook, WhatsApp, Skype entre otros apps para los smartphones que en ese entonces no existían. La tecnología ha cambiado la forma en que interactuamos con ella y con la llegada de los tablets hasta la forma como nos educamos de forma electrónica.
Antes el tiempo que transcurría entre una innovación y otra era de años, hoy hablamos de meses y mediante actualizaciones constantes de software son días a veces hasta horas. La rapidez en los cambios también se ha podido percibir en la velocidad de las conexiones que usamos, antes eran 56K usando modems análogos, hoy en día usamos el término Megabits (Mb/sec).
A diferencia de antes, hoy tenemos el mundo completo a la distancia de un click, puedes estudiar a distancia con contenidos digitales sin la necesidad de desplazarte físicamente a un centro de estudio y aún existiendo tantos valiosos recursos , mucho no lo aprovechan.
Es tiempo de preguntarse:
¿Qué hago durante tantas horas navegando por internet?
¿Le estoy sacando provecho a todo el tiempo que invierto usando la PC?
¿Al terminar el día he aprendido algo nuevo?
En conclusión, la tecnología seguirá avanzando a través del tiempo con innovaciones constantes y no podemos quedarnos atrás!!
Aprende cada día algo nuevo que sea fácil de aplicar a tu vida o carrera profesional y trata de ser una mejor versión de ti mismo.
Espero que estas informaciones te ayuden a comprometerte a ser una mejor version de ti cada dia!
Hasta la próxima publicación.
Se despide,
Constantino Floros
0 comments:
Post a Comment